En tiempos donde la gente vive estresada por todo…a veces viene bien parar la pelota y leer algun que otro libro para ver donde andamos parados…y nos vamos a dar cuenta que estamos mas locos de lo que creíamos gracias a una sociedad donde en ningun momento se para, donde hay que estar produciendo todo el tiempo, donde si no tenes el ultimo auto, o el ultimo LCD no existis…y poco a poco vamos dejando de lado lo básico que nos hacía felíz, las cosas simples pero importantes de la vida…
Estoy leyendo un libro muy bueno, que me lo recomendo mi hermana Julieta llamado STRESS COMO ENTENDERLO, ENTENDERSE Y VENCERLO del Dr. Daniel López Rosetti….les dejo un pasaje del libro interesante en lo que concierne a la pareja y los valores con nuestro par, para vencer o que nos llene de stress…
“Ya hemos destacado varias veces la trascendencia del amor como herramienta contra el estrés. Se podría decir que el amor es un buen remedio y en términos financieros es una buena inversión. Pero no debe verse al amor sólo como amor romántico, sino en forma amplia, incluyendo todo lo que concierne al campo afectivo , sentimental, la amistad, el dar y recibir, el compartir, el entender y el comprender.
Por lo tanto compartir valores comunes con nuestra pareja, así como también comprender aquellos que no lo son, revista importancia a la hora de generar y mantener una relación armónica y de mutuo entendimiento. No pocos problemas de estrés tienen su punto de partida en la relación de pareja. No pocos conflictos surgen cuando se presenta una crisis. Esas crisis, muchas veces y en forma súbita, nos hacen ver que nuestra pareja es diferente de lo que suponíamos o conocíamos.
Esta situación es posible sólo cuando la falta de diálogo se incorpora a la relación de una pareja durante cierto tiempo. La escala de valores (Salud, amor, desarrollo personal, dinero, autoestima, reconocimiento social, seguridad, etc) puede variar a lo largo de la vida, puesto que el paso de los años y la madurez suelen dar lugar a una revalorización de algunos temas tales como el amor, la salud o la espiritualidad. Por eso es también posible que los valores que los integrantes de la pareja compartían en un principio hayan cambiado con el curso del tiempo. Esta cirscunstancia, natural y aceptable, solamente se concientizaría en forma brusca y negativa si la falta de diálogo hubiera acompañado a ese paso del tiempo.
La realización de este ejercicio de escala de valores para ambos, en forma independiente por parte de su pareja, y su posterior comparación con lo que uno ha hecho, puede resultar de suma utilidad para homologar proyectos, intereses y valores, así como también para apoyar y entender aquellos que parecen ser diferentes. La integración de esos valores comunes y el respeto de los que no lo son determinan una suerte de “cultura familiar”, generadora de un entorno de paz y armonía, muy poco favorable para el estrés”
Me ha pasado personalmente que lo que yo creía que mi esfuerzo valía mucho para mi, para la otra persona no significaba gran cosa en la pareja, y viceversa lo que hacia la otra persona hacia mi, a mi no me significaba mucha gratitud o pensar que hacía algun esfuerzo grande para estar conmigo. De esos valores habla el texto anterior, el sentarse y comparar los valores que le dan cada uno dentro de la pareja a esos valores, compararlos y darnos cuenta que quizás no conociamos tanto a nuestra pareja como creíamos, sino que estabamos inmersos en nuestros valores sin mirar al del otro. Es un gran ejercicio si pueden y tienen pareja, y sino para conocerse a uds mismos, sentarse tranquilos, escribir las cosas que hicieron para uds significantes en los últimos 2 años y ver si los pueden meter dentro de este cuadro de valores del que se hablaban….
SALUD, AMOR, DESARROLLO PERSONAL, DINERO, AUTOESTIMA, RECONOCIMIENTO SOCIAL, SEGURIDAD, EXPRESION PERSONAL, SENSACION DE LIBERTAD, ESPIRITUALIDAD, LIBERTAD, OTROS.
Y luego de meter todas esas acciones, fíjense a estos valores y estas acciones cuales son las mas importantes para uds y para su pareja, y chequeen si estuvieron haciendo las cosas que necesitaron para uds y para su pareja…pueden llegar a sorprenderse!!!
Respondan a estas preguntas: a)¿Los valores que privilegié son coincidentes en el área personal y en lo laboral, o por el contrario, existe oposición o conflicto entre ellos?
b)¿Existe algún conflicto o contradicción entre las actividades y los valores?
c)¿Las actividades que estoy realizando últimamente o las que proyecto para el futuro están de acuerdo con los vaolres que privilegio?
Supongo que el amor puede ser considerado tanto remedio como enfermedad. Me explico, igual que puede ser lo que te ayude a desestresarte y a tomarte la vida, como se suele decir, con más filosofía, también puede ser la causa principal de tus quebraderos de cabeza.
Un buen consejo el que dan en ese libro, sin duda. Aunque en mi caso el problema nunca ha sido la falta de comunicación, si acaso el exceso; y un desequilibrio en esos valores del uno y del otro. Yo antepuse el amor a lo profesional, ése fue mi gran error. Pero a buena hora me arrepiento. Demasiado tarde para arreglar el estropicio que he causado en el terreno profesional. Te diría que hoy por no volvería a cometer ese error, pero seamos sinceros, el amor, ya sea deficiencia mental o ceguera transitoria, te nubla la visión y te hace cometer ese tipo de estupideces que uno sólo ve con claridad una vez ha llovido, tronado… vamos, demasiado tarde. Y dicen que de los errores se aprende… pero también dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra…
Saludos.
Hey Dioxido, me deja mucho que pensar ese texto…La verdad que a vecer uno pasa por alto muchas cosas y realmente no merecen ser pasadas por alto.
Me dejás pensando muchacho.
Un abrazo.
Chao
Dioxido….eres muy certero en tus comenterios de verdad que como me encuentro en ste momento de mi vida ha sido grancosa para mi lo que aqui has expuesto…ahora mi pregunta si una se da cuenta de que los valores con la pareja son totalmente distintos y aun asi la amas que dbo hacer cual es el paso a seguir….?
Creo que si de las dos partes, y es lo mas importante, quieren estar bien, hay que dejar el orgullo y el egoismo de lado, algo tan dificil en estos dias, y llegar a un acuerdo comun, despues de todo lo mas importante es estar allado de la persona quien amas y si se puede estar feliz creo que vale probar, si por el contrario, es para vivir un infierno por estas diferencias y ves que tu sola estas intentando remar una relacion que no va, deja de enceguecerte y si tanto lo amas, dejalo ir para que otra persona pueda darle los valores que el necesita, y tambien para ti, que necesitas alguien con los valores que tu tienes. Es un trabajo muy duro y con paciencia, pero lo importante es que los dos tengan en claro lo que quieren, si el fin es el mismo, estar juntos, los valores se pueden ir aprendiendo y se puede llegar a un mutuo acuerdo, siempre y cuando no haya egoismo ni orgullo, sino es una guerra perdida. Suerte !!! Espero ayudarte!
a mi me parese que todos debemos tener esos valores cuado estamos en una relacion……………………………
GRACIAS, ME SIRVE MUCHISIMO LEER Y PRACTICARLO!!!
los valores en las parejas es una de las cosas mas primordial y que todos como pareja lo deben de tener y practicarlos ………..????????
lo bueno seria llevarlo a la practica… y no dejarlo solo asi, PALABRAS !